LAURA ANDRÉS TALLARDÀ 08/10/2020 09:43 | Actualizado a 09/10/2020 08:16
El turismo es un sector económico muy importante, y las medidas de confinamiento y el coronavirus (covid-19) han afectado directamente nuestra manera de viajar. Este sector da trabajo a más de 27 millones de personas en la Unión Europea, según cálculos comunitarios.
En España, el peso del turismo es relevante. Es el segundo país del mundo al que llegaban más turistas antes de la pandemia, por detrás de Francia, según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicado en 2019.
“Es una lástima que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Mundial del Turismo (OMT) no dieran claves globales para todo el mundo. Hay unos países que han hecho unas políticas sanitarias y otros países otras. Esto ha creado cierta desestabilización”, expone Benet Maimí, profesor del Grado Universitario en Gestión Hotelera y Turística de EUHT StPOL.
LAURA ANDRÉS TALLARDÀ 08/10/2020 09:43 | Actualizado a 09/10/2020 08:16 La Vanguadia
El turismo es un sector económico muy importante, y las medidas de confinamiento y el coronavirus (covid-19) han afectado directamente nuestra manera de viajar. Este sector da trabajo a más de 27 millones de personas en la Unión Europea, según cálculos comunitarios.
En España, el peso del turismo es relevante. Es el segundo país del mundo al que llegaban más turistas antes de la pandemia, por detrás de Francia, según un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT) publicado en 2019.
“Es una lástima que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Mundial del Turismo (OMT) no dieran claves globales para todo el mundo. Hay unos países que han hecho unas políticas sanitarias y otros países otras. Esto ha creado cierta desestabilización”, expone Benet Maimí, profesor del Grado Universitario en Gestión Hotelera y Turística de EUHT StPOL. Seguir leyendo