Casos ejemplos reales:
Un cliente que desea comprar un negocio de hostelería, hotel con encanto, casa rural, etc.
Desean vivir en la propiedad y regentar el negocio. Ven una selección de propiedades y se decide por una, al cabo de unos días tras analizar la información nos envían un email que no desean comprar la propiedad pues no es rentable . Le contestamos :
X ….….. no se que números has hecho o te han pasado pero la "rentabilidad" según como se analice se cuantifica de muchas maneras : económica ,contable, financiera, precio de compra, oportunidad, valoración, retorno de inversión, del valor actual mercado, evolución de beneficios, Plan de marketing y muchas más variables externas y internas , por el precio de venta de la que nos ocupa complicado de encontrar otra propiedad con negocio.
La compra es de 390.000€ y con un beneficio bruto anual de 70.000 – 80.000€, gastos de personal 25.000€ ya incluido , la propiedad tiene otra profesión y era de los padres, ( sin dedicación completa)
Bajo nuestro punto de vista tenemos que ver la amortización en tiempo - rentabilidad de compra en x periodo y plan de negocio-marketing.
La que nos ocupa su rentabilidad neta es superior al 8,6% anual con empleados, si ellos supera notablemente el digito y más si los compradores son ellos los que van a llevar el negocio sin empleados, solo en caso de temporadas altas contratar a tiempo parcial con el menos coste que conlleva.