Antes de contratar una obra o reforma leer, consejos a tener en cuenta.
Muchas obras termina en litigio y en los juzgados, si podemos evitarlo hay que hacerlo y eso nos llevará unos minutos que a lo largo de la obra en la mayoría de los casos no traerá satisfacción.
La claves están en redactar un buen contrato de obra entre las partes para evitar disputas y sobrecostes, y que quede todo por escrito. Los plazos de ejecución, penalizaciones, calidades de los materiales, proyecto lo más preciso que se pueda, guardar toda la documentación, pagos, pedidos, retrasos de ejecución, defectos visibles y ocultos, hablar con el constructor diariamente, visitar la obra si se esta cerca, o bien por video llamada, fotos, etc..
Lo mismo tenemos que tratar el tema si hay un arquitecto por medio, el se debe de ocupar si ha redactado y visado el proyecto constructivo, pero no esta de más supervisar la obra y la redacción del contrato, con las partidas que se vayan a realizar.
Todo ello en caso de reclamación queda por escrito y es una prueba a favor de la parte
Disponer uno mismo y solicitar al profesional su seguro.
También nos podemos ahorrar un buen dinero si contratamos a los profesionales por nuestra parte y nos ahorraremos el beneficio industrial del constructor.
También si compramos partidas personalmente, hay muchas casas de materiales que la venden a coste muy inferior de salida, ejemplo cerámica para el baño, cocina, etc.. si necesitamos x m2 seguro que las hay a precio de oferta .
Antes de contratar una obra o reforma leer, consejos a tener en cuenta.
Muchas obras termina en litigio y en los juzgados, si podemos evitarlo hay que hacerlo y eso nos llevará unos minutos que a lo largo de la obra en la mayoría de los casos no traerá satisfacción.
La claves están en redactar un buen contrato de obra entre las partes para evitar disputas y sobrecostes, y que quede todo por escrito. Los plazos de ejecución, penalizaciones, calidades de los materiales, proyecto lo más preciso que se pueda, guardar toda la documentación, pagos, pedidos, retrasos de ejecución, defectos visibles y ocultos, hablar con el constructor diariamente, visitar la obra si se esta cerca, o bien por video llamada, fotos, etc..
Lo mismo tenemos que tratar el tema si hay un arquitecto por medio, el se debe de ocupar si ha redactado y visado el proyecto constructivo, pero no esta de más supervisar la obra y la redacción del contrato, con las partidas que se vayan a realizar.
Todo ello en caso de reclamación queda por escrito y es una prueba a favor de la parte
Disponer uno mismo y solicitar al profesional su seguro.
También nos podemos ahorrar un buen dinero si contratamos a los profesionales por nuestra parte y nos ahorraremos el beneficio industrial del constructor.
También si compramos partidas personalmente, hay muchas casas de materiales que la venden a coste muy inferior de salida, ejemplo cerámica para el baño, cocina, etc.. si necesitamos x m2 seguro que las hay a precio de oferta.