Téminos con la letras
M-N-O
Mancomunidad
Se da cuando en un crédito concurren varios acreedores o deudores estando la deuda repartida entre ellos.
MANTENIMIENTO
Incluye los gastos y acciones ejecutadas para mantener una propiedad en condición de llevar a cabo eficientemente el servicio par el cual es usada. Un inmueble mantenido preserva su valor.
Margen
Interés que se añade al índice de un préstamo para determinar el cambio en la tasa de interés variable.
MARTILLERO
Intermediario experto en adjudicaciones por subasta y remates. Profesional dedicado a intermediar en operaciones inmobiliarias.
MEDIANERA
Pared común a dos casas u otras construcciones contiguas. Este término también se aplica a la cerca, vallado o seto vivo común a dos predios (haciendas) rústicos que deslinda.
MEDIANERÍA / LÍNEA MEDIANERA
Se denomina así a aquella zona común que existe entre dos inmuebles contiguas o limítrofes.
MEJORA
Es un gasto que se realiza para aumentar la utilidad o la deseabilidad de un inmueble en el mercado.
MEJORAS ÚTILES
Las mejoras útiles son aquellas que se realizan en la finca por el arrendatario, al objeto de mejorar las condiciones de disfrute de la misma. No son necesarias en el sentido de imprescindibles, ni de mero lujo o recreo, sino meramente útiles, al favorecer la forma de disfrutar la cosa arrendada.
Memoria del Plan General de Ordenación Urbana (P.G.O.U.)
Documento del P.G.O.U. que define los objetivos generales, las conclusiones de la información urbanística, la justificación del modelo territorial elegido y las características del proyecto futuro que comporta el Plan General.
MIBOR
Se entiende así al tipo de interés al que las entidades bancarias se prestan dinero entre ellas en el mercado interbancario. Existen diferentes tipos en función del plazo, siendo el MIBOR a un año el más corriente en préstamos hipotecarios. Hoy no se utiza.
Es aquel documento en el que consta un contrato y que las partes consignan su firma y entregan al notario, para que éste expida la Escritura Pública.
MINUTA DE COMPRAVENTA
Se denomina a aquel documento que celebran vendedores y compradores, en el cual se especifican las condiciones de venta de un inmueble.
Mora
Retraso en el pago de una deuda que provoca el cobro de un interés de demora
Moratoria
Se dice del plazo solicitado o impuesto para no hacer frente inmediatamente al pago de una deuda ya vencida.
Morosidad
Retraso en el pago de una deuda.
Moroso
El que se retrasa en el pago de sus deudas sin una causa justificada.
NIF
( NUMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL). Código que identifica a una empresa ante la administración de hacienda para el pago de sus obligaciones tributarias.
NIE
Número de identificación de extranjeros.
Normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana
Documento del P.G.O.U., donde se definen las condiciones generales y particulares de las diferentes clases y categorías del suelo.
Nota marginal
Asiento, accesorio, que figura en los Libros del Registro de la Propiedad, que indica alteraciones en la situación registral de la finca en cuestión.
Nota Simple
La Agencia Inmobiliaria se encargará de todo y comprobará la información procedente del Registro de la Propiedad que refleja, tanto al propietario del inmueble, como su estado de cargas.
Notaría
El notario da fe pública de la escritura, es decir, certifica la operación y podrá ser elegido libremente por el solicitante de entre los que operen en la plaza
Notario
Profesional del derecho que ejerce simultáneamente una función pública que proporciona a los ciudadanos la seguridad jurídica que promete la Constitución Española en el ámbito jurídico.
Novación
Causa de extinción de una obligación mediante la creación de otra nueva.
Novación
Cambio en el plazo o en el tipo de interés pactado, o ambos.
Nudo propietario
Propietario de un bien que cede su uso y disfrute a otro.
O.F.A.
Abreviatura de "Oficina del Asegurado". Es la asociación para la defensa y protección del asegurado en España y que se encarga de dar solución a todos los problemas que puedan surgir con cualquier clase de seguro.
Obligación
Relación jurídica por la que una persona (acreedor) tiene la facultad de exigir a otra (deudor) un determinado comportamiento, positivo o negativo, para la satisfacción de un interés propio.
OBLIGACIONES DE SANEAMIENTO
Son aquellas obligaciones que tiene el vendedor hacia el comprador de hacer efectivo la devolución del precio, más daños y perjuicios, en el caso se evidenciara defectos en el inmueble.
OBRA NUEVA
Es un documento de carácter público en la que se hace oficial la existencia de un bien inmueble o también, la edificación de uno nuevo.
OCUPACIÓN
Se refiere a que un habitante ha entrado en un inmueble sin tener algún derecho para esa acción. Ver leyes penales
Oferta vinculante
Existen dos conceptos distintos: 1. En el caso de subrogación de un préstamo hipotecario entre entidades financieras la oferta vinculante es el documento que la entidad que quiere subrogarse en el préstamo, envía a la entidad acreedora primera, con las nuevas condiciones de tipo de interés que va a aplicar al cliente en caso de que éste finalmente se cambie de entidad. 2. En las nuevas hipotecas la "Oferta Vinculante" es un documento que las entidades de crédito tienen obligación de entregar al cliente, y que debe contener todas las condiciones financieras del préstamo.
OFICIO
Comunicación oficial escrita.
Ofrecimiento de pago
Es la voluntad expresa del deudor al acreedor de cumplir con sus deudas.
Oneroso
Gravoso, que tiene un coste, no es gratuito.
OPCIÓN DE COMPRA
Se refiere a un derecho para adquirir un inmueble en un tiempo determinado y a una cantidad establecida. Este derecho se adquiere mediante un compromiso escrito.
Operación de activo
Es una operación que conceden los bancos a sus clientes, como la concesión de créditos, préstamos, descuentos, etc., y reciben este nombre porque ésta operación se contabiliza en la parte de activo del balance del banco.
ORDENANZAS
Las ordenanzas son disposiciones con carácter general dictadas en el ámbito de las Administraciones públicas y dirigidas a los ciudadanos, en virtud de las que se reglamentan algunos aspectos propios del ámbito de su competencia.