Términos con las letras
V-W-X-Y-Z
V.P.O. (Vivienda de Protección Oficial)
Viviendas cuya tipología, dimensiones y precios están reglamentadas por la Administración, como condición para poderse acoger a determinadas ventajas tanto económicas como fiscales por parte de los compradores, los cuales a su vez deben reunir unas condiciones establecidas en cuanto a titularidad de inmuebles, ingresos familiares, etc.
Valor actual
Es una cantidad a cobrar o a pagar en el futuro, convirtiendo a pesetas actuales unas pesetas futuras.
Valor catastral
Es la cifra que en la que se valora el bien en el IBI, lo componen el valor del suelo y el de la construcción, multiplicados ambos por el índice de aprovechamiento.
Valor de tasación
Valor de un bien inmueble certificado por sociedades registradas al efecto y que emiten una valoración que sirve de base para obtener el préstamo hipotecario. No tienen porque coincidir con el valor real.
VALOR URBANÍSTICO
Valor basado en el aprovechamiento urbanístico del que el suelo es susceptible, en función del planeamiento que le afecta.
Valor venal
Es el valor de un bien justo en el momento anterior a la producción de un siniestro.
Valoración
Operación con la que los peritos realizan la tasación de un bien o derecho.
VALUACIÓN
Es una opinión de la calidad, naturaleza, valor o utilidad de intereses específicos y aspectos de un inmueble en particular.
VENCIMIENTO
Fecha a partir de la cual es exigible el pago de una cantidad de dinero.
Vencimiento de la póliza
Es la fecha que viene pactada en los contratos de seguros que indica cuando terminan.
Vendedor
Parte de un contrato de compraventa que se a transmitir un bien y como contrapartida percibe un precio por ello.
Verificación
Comprobación que se hace en el Registro de la Propiedad para determinar si una finca está libre de cargas o no.
Verificación registral
Comprobación de la situación de la finca en el Registro de la Propiedad. Se puede hacer a través del examen directo de los libros, de nota simple informativa, de una certificación del Registrador.
VÍA DE APREMIO
Trámites empleados para la realización del crédito por el acreedor ante la falta de pago del deudor. La vía de apremio consiste en el embargo de los bienes del deudor, y en su realización mediante subasta pública, al objeto de hacerse pago el acreedor con el precio del remate obtenido de la misma.
VICIOS DEL CONSENTIMIENTO
Se aplica a situaciones que pueden coartar, viciar o anular el libre consentimiento de una de las partes: Dolo ( maquinaciones o insidias para inducir a una persona a tomar una decisión que no tomaría en otras circunstancias), negligencia o culpa. Estas circunstancias están reguladas por el derecho civil, y su demostración puede provocar la nulidad o anulación de un contrato.
Vida de un producto
Es el tiempo durante el cual se vende un producto y que consta, generalmente, de cuatro fases: experimentación y despegue, industrialización, estabilización y declive.
Vida útil
Es la estimación del tiempo lógico que se espera puede estar en funcionamiento un elemento del inmovilizado, tanto material como inmaterial. Si lo contemplamos desde el punto de vista de la amortización del activo, la vida útil de éste, constituye el número de años que se toma como referencia para calcular esta cuota de amortización.
Vigencia del seguro
Es el plazo durante el cual está vigente el contrato.
VIVIENDA
Lugar o local destinado a servir de habitación o morada de una persona o de una familia, donde desarrollan la intimidad de su existencia, constituyendo el hogar o sede de su vida doméstica.
VIVIENDA HABITUAL
Edificación que constituya el lugar de residencia de manera continuada durante un plazo de al menos tres años.
Volumen de mercado
Demanda de un producto o servicio mesurado en unidades físicas o en dinero.
X
Lo sentimos pero no hemos encontrado ningún término coincidente
y
Yen
El yen es la moneda utilizada en el Japón, y se pronuncia 'en'. Su símbolo latinizado es ¥, pero en el Japón se representa con el carácter ? (que significa redondo).
Z
Zona Euro
Zona geográfica formada por el conjunto de estados que des del año 1999 utilizan el euro en operaciones financieras y comerciales y que a partir de febrero-marzo del año 2002 lo utilizaran como medio único de pago.
ZONIFICACIÓN
Categoría del Código de Planeamiento Urbano que afecta a una propiedad. El estado restringe los usos, destinos, superficies, etc. según sectores determinados en los planos catastrales.