aldeasabandonadas.com

LA WEB CON LA OFERTA INMOBILIARIA MÁS ESPECIALIZADA

watch

budapest-g99c03ca05_1920
walkway-gaef7404c3_1920
Inicio > Canal abierto > Noticias inmobiliarias > El Supremo deja en evidencia a Hacienda: las valoraciones inmobiliarias de sus peritos no son reales.

El Supremo deja en evidencia a Hacienda: las valoraciones inmobiliarias de sus peritos no son reales.

El Supremo deja en evidencia a Hacienda: las valoraciones inmobiliarias de sus peritos no son reales
El Tribunal Supremo ha sacado los colores a la Administración Tributaria al tumbar una de sus prácticas más habituales: la de comprobar valores con el fin de intentar exigir a los contribuyentes el pago de unos impuestos más altos.En el ejercicio de sus funciones de control y revisión, en numerosas ocasiones Hacienda ha modificado al alza el valor asignado por el contribuyente a una operación inmobiliaria, como por ejemplo la compraventa de un inmueble.Para ello, la Administración tiene a sus propios peritos que se encargan de realizar una nueva valoración y que, según el Tribunal Supremo, se está realizando bajo unos criterios poco ortodoxos y poco realistas.
En una sentencia, con fecha del pasado 18 de enero y bajo el número de recurso 3379/2014, el Alto Tribunal ha asestado un duro golpe al método de dictamen de peritos que usa la Administración Tributaria contemplado en el artículo 57.1.e de la Ley General Tributaria 58/2003, que se basa en tasar los inmuebles basándose solamente en los precios de mercado o en los valores catastrales.Este 'modus operandi'ni siquiera lleva aparejada una visita físicadel perito al inmueble, por lo que no tenía en cuenta aspectos tan importantes como el estado de conservación o las calidades de edificación.
¿Y qué piensa el Supremo de todo esto? En su sentencia condena la práctica y prepara el camino para que se anulen las liquidaciones dictadas usando este método de valoración. En concreto, el Alto Tribunal cree que esta valoración pericial es, en realidad, una simbiosis de diferentes métodos y que, por tanto, no cumple los criterios necesarios de ser una valoración singular, genérica y objetiva.Según el Supremo, cuando la Administración realice una mezcla demétodos valorativos, estos deben ser únicamente utilizados para fundamentar la tasación, pero no para aplicarlos automáticamentey pretender así obtener el valor real que, no lo olvidemos, es la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.
Así pues, la Administración deberá razonar la aplicación de dichos precios medios de mercado, o del valor catastral, lo que en la mayoría de los casos le obligará a una inspección personal del bien a comprar.De hecho, el Supremo entiende que la comprobación de valores y la liquidación practicada se considerarán inmotivadas, y por tanto se anularán, si no se aportan al contribuyente los estudios o dictámenes que se han tenido en cuenta en la valoración, mientras que es imprescindible la visita del perito al inmueble.
En definitiva, esta sentencia es un duro golpe al método del dictamen de peritos, tal y como lo entiende y practica la Administración. “Y es que no es de recibo engañar al contribuyente diciéndole que se ha realizado un informe pericial cuando el perito ni siquiera ha inspeccionado el bien que valora, sino que en realidad lo único que ha hecho ha sido realizar ligeras correcciones a valores genéricos como los obtenidos del Catastro o de la estadística de precios de mercado”, concluye.
El Supremo deja en evidencia a Hacienda: las valoraciones inmobiliarias de sus peritos no son reales. Noticias 2016

El Tribunal Supremo ha sacado los colores a la Administración Tributaria al tumbar una de sus prácticas más habituales: la de comprobar valores con el fin de intentar exigir a los contribuyentes el pago de unos impuestos más altos.En el ejercicio de sus funciones de control y revisión, en numerosas ocasiones Hacienda ha modificado al alza el valor asignado por el contribuyente a una operación inmobiliaria, como por ejemplo la compraventa de un inmueble.Para ello, la Administración tiene a sus propios peritos que se encargan de realizar una nueva valoración y que, según el Tribunal Supremo, se está realizando bajo unos criterios poco ortodoxos y poco realistas.

En una sentencia, con fecha del pasado 18 de enero y bajo el número de recurso 3379/2014, el Alto Tribunal ha asestado un duro golpe al método de dictamen de peritos que usa la Administración Tributaria contemplado en el artículo 57.1.e de la Ley General Tributaria 58/2003, que se basa en tasar los inmuebles basándose solamente en los precios de mercado o en los valores catastrales.Este 'modus operandi'ni siquiera lleva aparejada una visita físicadel perito al inmueble, por lo que no tenía en cuenta aspectos tan importantes como el estado de conservación o las calidades de edificación.

¿Y qué piensa el Supremo de todo esto? En su sentencia condena la práctica y prepara el camino para que se anulen las liquidaciones dictadas usando este método de valoración. En concreto, el Alto Tribunal cree que esta valoración pericial es, en realidad, una simbiosis de diferentes métodos y que, por tanto, no cumple los criterios necesarios de ser una valoración singular, genérica y objetiva.Según el Supremo, cuando la Administración realice una mezcla demétodos valorativos, estos deben ser únicamente utilizados para fundamentar la tasación, pero no para aplicarlos automáticamentey pretender así obtener el valor real que, no lo olvidemos, es la base imponible del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Así pues, la Administración deberá razonar la aplicación de dichos precios medios de mercado, o del valor catastral, lo que en la mayoría de los casos le obligará a una inspección personal del bien a comprar.De hecho, el Supremo entiende que la comprobación de valores y la liquidación practicada se considerarán inmotivadas, y por tanto se anularán, si no se aportan al contribuyente los estudios o dictámenes que se han tenido en cuenta en la valoración, mientras que es imprescindible la visita del perito al inmueble.

En definitiva, esta sentencia es un duro golpe al método del dictamen de peritos, tal y como lo entiende y practica la Administración. “Y es que no es de recibo engañar al contribuyente diciéndole que se ha realizado un informe pericial cuando el perito ni siquiera ha inspeccionado el bien que valora, sino que en realidad lo único que ha hecho ha sido realizar ligeras correcciones a valores genéricos como los obtenidos del Catastro o de la estadística de precios de mercado”, concluye.
Noticias Peritos Judiciales Inmobiliarios- Api



 

Inmobiliria Lider

1º web de España, con más presencia Internacional.

Maqueda_10

Casalujointerior18-12

Bodegatoneles18-12

Aldeaasturiasaereo18-12

 

Valoraciones Inmobiliarias

 

Tasaciones inmobiliarias gratuitas para propietarios exclusivos:


Valoracionesinmo17-11

 

QUIERE_VENDER_SU_PROPIEDAD

PROPIEDADESBANCARIAS12-22

 

 

 

Golden Visa

 

Requests information

BOE

Goldenvisa18-12

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 69 invitados conectado(s)

Contacto

Aldeasabandonadas.com

Email: info@sacapartido.com

Telef : 902070411

___________________________

+34 620810666  horario de oficina

La web Inmobiliaria exclusiva Nº 1

Ranking Alexa/Company Amazon. -Google Analytic

UNETEANUESTRAREDAGENCIAL04-22

___________________________________

Boletin mensual, Actualidad

Novedades y tendencias, ENTRAR :

LOGO_NEWSLETTER

SUSCRIBIRME

UNETE Agente asociados de zona

Gestión de Propiedades

Servicios exclusivos personalizados

Empresas, negocios y particulares

Lujocasapiscina01-21

_________________________

En defensa del coche clásico

bmw-clasico20-04

_____________________

Mejor Inmobiliaria, Consultora

Real Estate International 2020

Mejorinmobiliria2020

_______________________

FOTOS SELECCIONADAS :

Fotoelvicruceriro08-21

FOTOCASTILLOPAMBRE10-21

ASOCIACIONMIENBROS20-09

perito

 

 

 

 

 

 

 


Casas rurales

casas_rurales_m Casas rurales de ensueño para vivir todo el año o cuándo lo desee, disponemos de más de 2.000 propiedades para Ud, Nos encargamos de todo, INFORMESE

Asesoramiento

asesoramiento_m No se preocupe por nada, nosotros le asesoraremos en todo lo que precise, Infómese servicios exclusivos Cliente PREMIUM

Para los inversores

inversores_m Disponemos de bodegas, Casas rurales en servicio, Hoteles con encanto y negocios. Asesoramiento legal, fiscal y consultoría.

Cerca de la costa

cerca_de_la_costa_m Aldeas y casas al lado o cercanas a la costa, para disfrutar en todas las épocas del año. Le organizamos las visitas y rutas.

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más.