Ref AAD02-21aldeaandalucía
La aldea la compone un conjunto de casas muy modestas, algunas en estado avanzado de deterioro y con una conformación en tres manzanas pequeñas y una calle lineal a la que se abren las viviendas.
Son unas 8 viviendas, una cuadra con pajar, un landil, todas con muros de piedra de unos 60cm de grosor y cubiertas de teja árabe. Siendo las viviendas enfoscadas y encaladas y los edificios de uso agrícola en piedra vista o tapial.
A su vez en la finca existen otras construcciones como naves almacenes de uso ganadero o almacén en concreto un almacén con una alberca aledaña.
Un edificio para el ganado caprino, una majada, una construcción semiderruida que conserva los muros de piedra, destacándose las antiguas majadas circulares de origen también medieval, habiendo dos de un tamaño pequeño y otra de mayor tamaño. De todas las construcciones se hace el respectivo levantamiento planimétrico así como las fotografías correspondientes.
El resto de casas son modestas que conservan la distribución originaria, compuestas casi todas ellas de sala de cocina estar y hogar en torno a una gran chimenea y sala o habitación que hacía las veces de dormitorio con su doblado aparejado. Eso hace que se puedan restaurar conservando la esencia primigenia de las mismas.
La finca consta de 18,5 Has catastrales de terreno distribuidas en los siguientes usos agrícolas y forestales:
- Encinar 11,70Has
- Alcornocal 6,20Has
- Huertas de Regadía 0,15Has
- Labor o labradío regadío 0,28Has
Se trata de una finca donde predominan las encinas y los alcornoques ideal para el engorde de cerdos ibéricos con la posibilidad de cría de unos 36 cerdos ibéricos de bellota amparados por la denominación de Origen