Aldeas Abandonadas Real Estate , Noticias de Venezuela , Enero 2019

La compra de un pueblo abandonado ha demostrado ser algo más que una moda pasajera. Y, por eso, cada vez más propietarios se animan a organizar la documentación para poder vender el núcleo heredado. “Nos entran unos 20 al mes. Hay muchos clientes que quieren vender, generaciones de 35 a 45 años que ya no tienen apego al pueblo de su familia”, dice Elvira Fafian, fundadora de la empresa Aldeas Abandonadas.
Además, aprovechan que el mercado se ha encarecido. Los precios suben entre un 5% y un 10% anual, sobre todo los más económicos. “Hace unos años, la aldea más barata era de 12.000 euros, pero ahora la más asequible cuesta 52.000”, recuerda Fafian. Aún así, sigue siendo un precio mucho más bajo que el que hay que pagar por un piso en cualquier capital. La agencia Aldeas Abandonadas tiene en cartera 110 pueblos que se pueden escriturar de un día para otro. El precio medio se mueve en la banda de los 200.000 a 450.000 euros, aunque los hay más caros: entre 2,5 y siete millones de euros (un pueblo en Huelva a reformar).
La compra de un pueblo abandonado ha demostrado ser algo más que una moda pasajera. Y, por eso, cada vez más propietarios se animan a organizar la documentación para poder vender el núcleo heredado. “Nos entran unos 20 al mes. Hay muchos clientes que quieren vender, generaciones de 35 a 45 años que ya no tienen apego al pueblo de su familia”, dice Elvira Fafian, fundadora de la empresa Aldeas Abandonadas.
Además, aprovechan que el mercado se ha encarecido. Los precios suben entre un 5% y un 10% anual, sobre todo los más económicos. “Hace unos años, la aldea más barata era de 12.000 euros, pero ahora la más asequible cuesta 52.000”, recuerda Fafian. Aún así, sigue siendo un precio mucho más bajo que el que hay que pagar por un piso en cualquier capital. La agencia Aldeas Abandonadas tiene en cartera 110 pueblos que se pueden escriturar de un día para otro. El precio medio se mueve en la banda de los 200.000 a 450.000 euros, aunque los hay más caros: entre 2,5 y siete millones de euros (un pueblo en Huelva a reformar).