Entrevista en Mediodía de COPE Aldeas Abandonadas Real Estate

Tiempo de lectura: 1 11 feb 2019 - 13:53 Actualizado13:55
Milagros trabaja en un banco y tiene pensado cuando terminen las obras irse a vivir y pedir un traslado a una sucursal de la zona. A tan solo tres kilómetros hay un centro de salud y una escuela, allí irán sus hijos de diez y cuatro años. “Los niños están encantados con esta nueva aventura”.
Ahora mismo hay sesenta pueblos buscando dueño en España. Desde 100 mil euros mil euros hasta 3 millones de euros puede costar una aldea como la de Milagros, depende de si está más o menos abandonada. En su caso el grueso de la inversión se lo está llevando las reformas. En la web Aldeas Abandonadas ponen en contacto a compradores que buscan un cambio vital con vendedores rurales . Elvira Fabian explica que “no es solo un negocio, lo que queremos es que la España rural se repueble y por eso a los compradores les pedimos un compromiso con el entorno". Se trata de crear riqueza en la zona. Nos dicen que el perfil del comprador suele ser sobre todo extranjeros que se enamoran de España pero también hay mucho español con inquietudes. “Además les ayudamos a negociar un buen acuerdo, porque muchas veces son personas jóvenes que acaban de terminar su carrera y no tienen ingresos".
Mediodía COPE, Con Antonio Herráiz y Marta Ruiz, 11 feb 2019
Milagros trabaja en un banco y tiene pensado cuando terminen las obras irse a vivir y pedir un traslado a una sucursal de la zona. A tan solo tres kilómetros hay un centro de salud y una escuela, allí irán sus hijos de diez y cuatro años. “Los niños están encantados con esta nueva aventura”.
Ahora mismo hay sesenta pueblos buscando dueño en España. Desde 100 mil euros mil euros hasta 3 millones de euros puede costar una aldea como la de Milagros, depende de si está más o menos abandonada. En su caso el grueso de la inversión se lo está llevando las reformas. En la web Aldeas Abandonadas ponen en contacto a compradores que buscan un cambio vital con vendedores rurales . Elvira Fabian explica que “no es solo un negocio, lo que queremos es que la España rural se repueble y por eso a los compradores les pedimos un compromiso con el entorno". Se trata de crear riqueza en la zona. Nos dicen que el perfil del comprador suele ser sobre todo extranjeros que se enamoran de España pero también hay mucho español con inquietudes. “Además les ayudamos a negociar un buen acuerdo, porque muchas veces son personas jóvenes que acaban de terminar su carrera y no tienen ingresos". Escuchar