Marta de la Torre del Marqués lo tuvo claro desde el primer momento que la rehabilitación de la masía del siglo XVIII que acababan de adquirir debía impactar cultural, emocional y ambientalmente en la zona y en sus artesanos, ilusiones y cambios de vida. 20Minutos

La ingeniera Marta Goiri dirige La Torre del Marqués desde que la abrieron hace dos años. Es un hotel masía en plena Matarraña, en el bajo Aragón (Monroyo). "Teníamos una ilusión, que más tarde se convirtió en un proyecto. La idea era buscar una casa dónde ir de vez en cuando y alquilarla a terceros. Buscando en diferentes zonas de España empezamos a ver ofertas de aldeas abandonadas, etc. Y a través de esas webs apareció no esta masía, otra, en la zona de la Matarraña, de la que no habíamos oído hablar en la vida. Viajamos a la zona y nos atrapó, así que estuvimos meses y meses viniendo y viendo masías, hasta que apareció La Torre del Marqués".
Marta tuvo claro desde el primer momento que la rehabilitación de la masía del siglo XVIII que acababan de adquirir debía impactar cultural, emocional y ambientalmente en la zona y en sus artesanos.
Leer artículo completo
La ingeniera Marta Goiri dirige La Torre del Marqués desde que la abrieron hace dos años. Es un hotel masía en plena Matarraña, en el bajo Aragón (Monroyo). "Teníamos una ilusión, que más tarde se convirtió en un proyecto. La idea era buscar una casa dónde ir de vez en cuando y alquilarla a terceros. Buscando en diferentes zonas de España empezamos a ver ofertas de aldeas abandonadas, etc. Y a través de esas webs apareció no esta masía, otra, en la zona de la Matarraña, de la que no habíamos oído hablar en la vida. Viajamos a la zona y nos atrapó, así que estuvimos meses y meses viniendo y viendo masías, hasta que apareció La Torre del Marqués".
Marta tuvo claro desde el primer momento que la rehabilitación de la masía del siglo XVIII que acababan de adquirir debía impactar cultural, emocional y ambientalmente en la zona y en sus artesanos.