Con denominación de origen Rias Baixas. Ubicada en QUINTELA – CRECENTE. Instalada en una casa de labranza gallega, que data del 1.762, totalmente reformada y adaptada en el año 2.006, manteniendo su estructura inicial. Cuenta con toda la tecnología más avanzada en cuanto a instalación y equipos de vinificacion, fermentación, frío y embotellado.
Para el inicio de La Vendimia (mediados de Septiembre) se controla diariamente la uva para ser recolectada en su mejor momento. Iniciamos la misma por la zona de mejor maduración, realizándose durante 8/10 días y siempre cepa a cepa. La uva se deposita en pequeñas cajas perforadas para evitar la oxidación del mosto, aunque la uva se trata con mimo para que llegue entera a la bodega. Desde el corte de la uva hasta que se inicia el prensado no suelen transcurrir más de 3 horas. La uva se prensa en pequeñas cantidades mediante presión neumática, así es aplastada de forma suave, sin que se produzcan roturas de semillas, de raspón, ni uvas sin la adecuada maduración, para evitar sabores agraces. El mosto pasa entonces a depósitos de frío para una primera clasificación, y seguidamente a los depósitos de fermentación, controlando en todo momento la temperatura. El proceso de fermentación es de unos 20 días, trasegando seguidamente, quedando el vino en reposo. A partir del mes de Abril se inicia el embotellado. Después permanecerá al menos 30 días en reposo antes de su distribución.
LA UVA
Se cuenta con plantaciones propias en dos subzonas de Rias Baixas. Tomiño (subzona Rosal) en una finca de 3 hectáreas con producción de ALBARIÑO, LOUREIRA Y TREIXADURA. Estas cepas tienen 10 años. En la subzona del CONDADO tenemos plantaciones con mas de 20 años y se esta ampliando con 1 hectárea mas actualmente. Los trabajo de campo se realizan de forma manual, cuidando al máximo las cepas, con podas para una producción limitada de 6.000/8.000 kilos / hectárea (autorizados 11.000/12.000 kilos) Se realizan las podas en verde para una mejor maduración
Ref AAD13-11bodegariasbaixas2
Con denominación de origen Rias Baixas. Instalada en una casa de labranza gallega, que data del 1.762, totalmente reformada y adaptada en el año 2.006, manteniendo su estructura inicial. Cuenta con toda la tecnología más avanzada en cuanto a instalación y equipos de vinificacion, fermentación, frío y embotellado.
Para el inicio de La Vendimia (mediados de Septiembre) se controla diariamente la uva para ser recolectada en su mejor momento. Iniciamos la misma por la zona de mejor maduración, realizándose durante 8/10 días y siempre cepa a cepa. La uva se deposita en pequeñas cajas perforadas para evitar la oxidación del mosto, aunque la uva se trata con mimo para que llegue entera a la bodega. Desde el corte de la uva hasta que se inicia el prensado no suelen transcurrir más de 3 horas. La uva se prensa en pequeñas cantidades mediante presión neumática, así es aplastada de forma suave, sin que se produzcan roturas de semillas, de raspón, ni uvas sin la adecuada maduración, para evitar sabores agraces. El mosto pasa entonces a depósitos de frío para una primera clasificación, y seguidamente a los depósitos de fermentación, controlando en todo momento la temperatura. El proceso de fermentación es de unos 20 días, trasegando seguidamente, quedando el vino en reposo. A partir del mes de Abril se inicia el embotellado. Después permanecerá al menos 30 días en reposo antes de su distribución.
LA UVA
Se cuenta con plantaciones propias en la Rias Baixas, en una finca de 2,5 hás aprox con producción de ALBARIÑO, LOUREIRA Y TREIXADURA. Estas cepas tienen más de 10 años. y otras plantaciones con mas de 20 años. Los trabajo de campo se realizan de forma manual, cuidando al máximo las cepas, con podas para una producción limitada de 6.000/8.000 kilos / hectárea (autorizados 11.000/12.000 kilos) Se realizan las podas en verde para una mejor maduración.
Precio: 830.000€
Beneficios desmostrables. Negocio Rentable .
SOLO CLIENTES POTENCIALES .