Ref AAD09-22bodegapalencia
Bodega para eventos, enoturismo, en venta Castilla y León, Palencia, en el Camino de Santiago francés .
Diseñada con modernas instalaciones y maquinaria. En la cual se han celebrado, todo tipo de reuniones, eventos, bodas, etc.
3.500m2 construidos.
Finca de 10.160m2, dispone de una pequeña parcela de viñedos representativos. ( opcional en la zona compra de viñedos )
El edificio cuenta con amplios espacios, un jardín con terraza, un confortable comedor especialmente diseñado para acoger reuniones y celebraciones, además de otras estancias preparadas para ofrecer catas, cursos y reuniones, en un ambiente a medio camino entre la tradición y la modernidad.
Las nuevas instalaciones cuentan con un moderno centro de producción, con grandes espacios y salas perfectamente adecuadas en cada paso del proceso de elaboración de nuestros vinos.
En los espacios de elaboración de los caldos disponemos de maquinaría de última tecnología para garantizar que el producto final cumpla con unos principios de calidad óptimos. Depósitos de fermentación con control de temperatura... hacen que el proceso químico de creación del vino esté totalmente controlado y nos garantiza un producto final homogéneo.
La sala de barricas... es el lugar donde los caldos van creciendo en cava Castellana del siglo XV y envejeciendo en barricas de roble Americano y Francés con métodos de tradición familiar y los más modernos sistemas de control de calidad.
La sala de durmientes... y las embotelladoras y etiquetadoras.
La construcción de las bóvedas nos recuerdan a los arcos y nervaduras de las iglesias góticas, detalle curioso, aunque no extraño si tenemos en cuenta que data de la misma época.
Del mismo modo, cada nave consta de una chimenea de ventilación, conocidas con el nombre popular de “Saitín”, palabra autóctona de origen judío que significa “satán-saitán del fondo de la tierra”. En el exterior se levantan dos edificaciones. Una que da cobertura a la entrada de la bodega propiamente dicha y otra que alberga el lagar. Ambos inmuebles están comunicados por un pasadizo subterráneo.
El lagar es un edificio preindustrial de finales del siglo XVIII. Tal y como hoy lo conocemos se construye a finales del siglo XVIII, coincidiendo con la construcción del ramal norte del Canal de Castilla.
Enclavada sobre un terreno elevado de arcilla durísima y aún se conservan las marcas de las picas en las paredes y bóvedas. Consta de tres naves, dos de ellas en un mismo plano de 15 metros de largo cada una y una más en un plano inferior de 12 metros de largo, donde se aloja el pozo cartesiano.
Se construye, como decimos, con un sistema operativo moderno para su tiempo, capaz de producir grandes cantidades de mosto para dar respuesta a la fuerte demanda de vino que en esos momentos se producía, debido a la gran masa de obreros que la construcción del Canal de Castilla movilizó.
El lagar consta de una nave en planta de 16 metros por 7 metros de ancho, construido en tapial y piedra de sillería en sus fachadas laterales y ladrillo rústico de fábrica y piedra de sillería en su fachada principal. La cubierta está montada sobre cerchas de madera al más puro estilo español.
El sistema productivo para la extracción del mosto estaba montado por el sistema de viga de madera de olmo de 12 metros de largo y piedra de contrapeso. Esta edificación con su sistema operativo intacto, es el único edificio preindustrial de finales del siglo XVIII .
A unos 50 kms de la D.O Ribera del Duero,
Precio : 2 mill de € , se estudian ofertas
Bodega para eventos, enoturismo, en venta Castilla y León, Palencia, en el Camino de Santiago francés .
Diseñada con modernas instalaciones y maquinaria. En la cual se han celebrado, todo tipo de reuniones, eventos, bodas, etc.
3.500m2 construidos.
Finca de 10.160m2, dispone de una pequeña parcela de viñedos representativos. ( opcional en la zona compra de viñedos )
El edificio cuenta con amplios espacios, un jardín con terraza, un confortable comedor especialmente diseñado para acoger reuniones y celebraciones, además de otras estancias preparadas para ofrecer catas, cursos y reuniones, en un ambiente a medio camino entre la tradición y la modernidad.
Las nuevas instalaciones cuentan con un moderno centro de producción, con grandes espacios y salas perfectamente adecuadas en cada paso del proceso de elaboración de nuestros vinos.
En los espacios de elaboración de los caldos disponemos de maquinaría de última tecnología para garantizar que el producto final cumpla con unos principios de calidad óptimos. Depósitos de fermentación con control de temperatura... hacen que el proceso químico de creación del vino esté totalmente controlado y nos garantiza un producto final homogéneo.
La sala de barricas... es el lugar donde los caldos van creciendo en cava Castellana del siglo XV y envejeciendo en barricas de roble Americano y Francés con métodos de tradición familiar y los más modernos sistemas de control de calidad.
La sala de durmientes... y las embotelladoras y etiquetadoras.
La construcción de las bóvedas nos recuerdan a los arcos y nervaduras de las iglesias góticas, detalle curioso, aunque no extraño si tenemos en cuenta que data de la misma época.
Del mismo modo, cada nave consta de una chimenea de ventilación, conocidas con el nombre popular de “Saitín”, palabra autóctona de origen judío que significa “satán-saitán del fondo de la tierra”. En el exterior se levantan dos edificaciones. Una que da cobertura a la entrada de la bodega propiamente dicha y otra que alberga el lagar. Ambos inmuebles están comunicados por un pasadizo subterráneo.
El lagar es un edificio preindustrial de finales del siglo XVIII. Tal y como hoy lo conocemos se construye a finales del siglo XVIII, coincidiendo con la construcción del ramal norte del Canal de Castilla.
Enclavada sobre un terreno elevado de arcilla durísima y aún se conservan las marcas de las picas en las paredes y bóvedas. Consta de tres naves, dos de ellas en un mismo plano de 15 metros de largo cada una y una más en un plano inferior de 12 metros de largo, donde se aloja el pozo cartesiano.
Se construye, como decimos, con un sistema operativo moderno para su tiempo, capaz de producir grandes cantidades de mosto para dar respuesta a la fuerte demanda de vino que en esos momentos se producía, debido a la gran masa de obreros que la construcción del Canal de Castilla movilizó.
El lagar consta de una nave en planta de 16 metros por 7 metros de ancho, construido en tapial y piedra de sillería en sus fachadas laterales y ladrillo rústico de fábrica y piedra de sillería en su fachada principal. La cubierta está montada sobre cerchas de madera al más puro estilo español.
El sistema productivo para la extracción del mosto estaba montado por el sistema de viga de madera de olmo de 12 metros de largo y piedra de contrapeso. Esta edificación con su sistema operativo intacto, es el único edificio preindustrial de finales del siglo XVIII .
A unos 50 kms de la D.O Ribera del Duero,
Precio : 2 mill de € , se estudian ofertas
Por confidencialidad no se pueblican fotos solo para clientes potenciales