aldeasabandonadas.com

LA WEB CON LA OFERTA INMOBILIARIA MÁS ESPECIALIZADA

watch

budapest-g99c03ca05_1920
walkway-gaef7404c3_1920
Inicio > Venta de Pazos y Casas señoriales > Venta Palacio Casa Lujo, Castilla León > Castillo en Venta Soria, de origén árabe del siglo XI, de lujo, 3.995.000€

Castillo en Venta Soria, de origén árabe del siglo XI, de lujo, 3.995.000€

Ref AAD15-4CastilloSoria19-2

 

Ubicado en la provincia de Soria (España), en un pequeño pueblo que está a cuatro kms. de distancia por la antigua carretera Nacional 2, Madrid-Barcelona.
Situado en lo alto de una colina, en una de cuyas laderas se asienta el pueblo.
En Calatayud hay parada de AVE a media hora de distancia.
Situado en una aldea muy pintoresca, con una vega regada por el río , llena de huertos y con tan sólo 20 habitantes.
La parte alta, se asienta en la ladera norte y está completamente rehabilitada, con casas restauradas o nuevas de estilo rústico de la zona de Castilla, plantas bajas de piedra y plantas altas con ladrillo de tejar y entramados de madera o revocos.
Tiene un hotel de lujo
La zona es de las más ricas de España en esta especie cinegética y paraíso de cazadores y pescadores por las truchas del Jalón.
Soria está a 90 kms. todo Autopista a 1 hora de distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL CASTILLO
El Castillo de origen árabe del siglo XI está catalogado como Monumento Nacional y cuenta con un terreno vallado y ajardinado de 2.192,91 m2 de superficie.
Está construido todo en piedra de mampostería con las esquinas de sillería caliza de la zona.
Tiene planta pentagonal, cuyo vértice mira hacia el desfiladero por donde soplan los vientos más fuertes.
Está coronando el cerro sobre el que se asienta, sobre una base rocosa y sus muros miden más de dos mts. de espesor.
Actualmente funciona como hotel de lujo, con todas las comodidades más modernas.
Consta de cuatro plantas, más una entreplanta y una suite independiente en los jardines dentro de lo que era el patio de armas.
ANEXOS DEL CASTILLO
Dentro de los jardines del Castillo, con distintos árboles de pinos, cedros, cerezos, etc., se encuentran ubicadas una serie de  edificaciones anexas, que constan de tres garajes y una lavandería, etc..
El Castillo puede inscribirse dentro de los castillos fronterizos. Figura en el Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo, dentro de los Monumentos de Arquitectura Militar de España,
Este decreto determina que todos los castillos de España se hallan bajo la protección del estado, el cual impedirá toda intervención que pueda contribuir a su ruina o alterar su carácter; y ordena al mismo tiempo la redacción de un inventario “lo más detallado posible” de los castillos existentes en España.
De origen árabe, data su origen del año 1.100 aproximadamente, siendo su actual construcción de entre los años 1370 y 1400,
La tipología del Castillo  responde a la de una fortificación fronteriza entre los reinos de Aragón y Castilla, que se repite a lo largo de esa zona en la que existen fortificaciones análogas, compuestas por dos torres y dos lienzos de murallas que las unen.
La torre que actualmente se conserva tiene una curiosa planta pentagonal, dirigido el vértice hacia el desfiladero del Jalón por donde soplan incesantemente fuertes vientos, cosa que evidentemente sabían los buenos conocedores del terreno que fueron sus constructores.
Los cimientos son la propia roca que, en forma de curiosos estratos de distintas características, va formando especies de bandejas, unas más erosionadas que otras según su dureza.
Se accede al castillo a través de un bonito y pintoresco camino que bordea la ladera junto al río. Este camino se toma una vez pasado el puente sobre el Jalón que lleva al pueblo desde la carretera. Siguiendo el camino se pasa por un romántico y diminuto cementerio, rodeado de nogales.
La Torre que se conserva tiene el doble de altura por la parte que mira al pueblo que por el lado del cementerio. Su punto más alto alcanza 36 m de altura (equivalente a 12 plantas de un edificio moderno).
Sus muros de 1,80 m de espesor, excepto en su base, donde llegan a tener 2 mts, están formados por dos hojas de mampostería que hacen las veces de encofrados perdidos. El relleno de su interior es de cal y canto.
Todas las esquinas son de sillería caliza bien labrada y rematada por una albardilla, también de piedra natural.
En la parte del vértice del pentágono que mira la desfiladero, por el que de forma continua arrecian fuertes vientos, el espesor del muro era de 8 mts. Evidentemente sus constructores querían asegurarse de que el baluarte llegaría hasta nuestros días a pesar de los vientos. Durante los muchos años en que estuvo arruinada, la torre, su interior, que tenía unos cuatro metros de altura de escombros,  se utilizó de aprisco de ovejas y de palomar.
Sus únicos huecos originales son el arco de medio punto que sirve de acceso a través del adarve de la muralla y, en este mismo nivel el arco apuntado que mira al pueblo.
Tiene además 2 saeteras o aspilleras en la fachada de poniente.
Para entrar al recinto hay en la muralla un gran arco de medio punto que da acceso a la típica entrada árabe en recodo.
Castillo ubicado en la provincia de Soria (España), en un pequeño pueblo que está a cuatro kms. de distancia por la antigua carretera Nacional 2, Madrid-Barcelona. A 145 de kms de Madrid.
Situado en lo alto de una colina, en una de cuyas laderas se asienta el pueblo.
En Calatayud hay parada de AVE a media hora de distancia.
Situado en una aldea muy pintoresca, con una vega regada por el río , llena de huertos y con tan sólo 20 habitantes.
La parte alta, se asienta en la ladera norte y está completamente rehabilitada, con casas restauradas o nuevas de estilo rústico de la zona de Castilla, plantas bajas de piedra y plantas altas con ladrillo de tejar y entramados de madera o revocos.
La zona es de las más ricas de España en esta especie cinegética y paraíso de cazadores y pescadores por las truchas del Jalón.
Soria está a 90 kms. todo Autopista a 1 hora de distancia.
CARACTERÍSTICAS DEL CASTILLO
El Castillo de origen árabe del siglo XI está catalogado como Monumento Nacional y cuenta con un terreno vallado y ajardinado de 2.192,91 m2 de superficie.
Está construido todo en piedra de mampostería con las esquinas de sillería caliza de la zona.
Tiene planta pentagonal, cuyo vértice mira hacia el desfiladero por donde soplan los vientos más fuertes.
Está coronando el cerro sobre el que se asienta, sobre una base rocosa y sus muros miden más de dos mts. de espesor.
Actualmente funciona como hotel de lujo, con todas las comodidades más modernas.
Consta de cuatro plantas, más una entreplanta y una suite independiente en los jardines dentro de lo que era el patio de armas.
ANEXOS DEL CASTILLO
Dentro de los jardines del Castillo, con distintos árboles de pinos, cedros, cerezos, etc., se encuentran ubicadas una serie de  edificaciones anexas, que constan de tres garajes y una lavandería, etc..
El Castillo puede inscribirse dentro de los castillos fronterizos. Figura en el Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo, dentro de los Monumentos de Arquitectura Militar de España,
Este decreto determina que todos los castillos de España se hallan bajo la protección del estado, el cual impedirá toda intervención que pueda contribuir a su ruina o alterar su carácter; y ordena al mismo tiempo la redacción de un inventario “lo más detallado posible” de los castillos existentes en España.
De origen árabe, data su origen del año 1.100 aproximadamente, siendo su actual construcción de entre los años 1370 y 1400,
La tipología del Castillo  responde a la de una fortificación fronteriza entre los reinos de Aragón y Castilla, que se repite a lo largo de esa zona en la que existen fortificaciones análogas, compuestas por dos torres y dos lienzos de murallas que las unen.
La torre que actualmente se conserva tiene una curiosa planta pentagonal, dirigido el vértice hacia el desfiladero del Jalón por donde soplan incesantemente fuertes vientos, cosa que evidentemente sabían los buenos conocedores del terreno que fueron sus constructores.
Los cimientos son la propia roca que, en forma de curiosos estratos de distintas características, va formando especies de bandejas, unas más erosionadas que otras según su dureza.
Se accede al castillo a través de un bonito y pintoresco camino que bordea la ladera junto al río. Este camino se toma una vez pasado el puente sobre el río que lleva al pueblo desde la carretera. Siguiendo el camino se pasa por un romántico y diminuto cementerio, rodeado de nogales.
La Torre que se conserva tiene el doble de altura por la parte que mira al pueblo que por el lado del cementerio. Su punto más alto alcanza 36 m de altura (equivalente a 12 plantas de un edificio moderno).
Sus muros de 1,80 m de espesor, excepto en su base, donde llegan a tener 2 mts, están formados por dos hojas de mampostería que hacen las veces de encofrados perdidos. El relleno de su interior es de cal y canto.
Todas las esquinas son de sillería caliza bien labrada y rematada por una albardilla, también de piedra natural.
En la parte del vértice del pentágono que mira la desfiladero, por el que de forma continua arrecian fuertes vientos, el espesor del muro era de 8 mts. Evidentemente sus constructores querían asegurarse de que el baluarte llegaría hasta nuestros días a pesar de los vientos. Durante los muchos años en que estuvo arruinada, la torre, su interior, que tenía unos cuatro metros de altura de escombros,  se utilizó de aprisco de ovejas y de palomar.
Sus únicos huecos originales son el arco de medio punto que sirve de acceso a través del adarve de la muralla y, en este mismo nivel el arco apuntado que mira al pueblo.
Tiene además 2 saeteras o aspilleras en la fachada de poniente.
Para entrar al recinto hay en la muralla un gran arco de medio punto que da acceso a la típica entrada árabe en recodo.
Precio: 3.995.000€


1
2
3
4
5

6

7

8

9

 

 

 

Inmobiliria Lider

1º web de España, con más presencia Internacional.

Maqueda_10

Casalujointerior18-12

Bodegatoneles18-12

Aldeaasturiasaereo18-12

 

Valoraciones Inmobiliarias

 

Tasaciones inmobiliarias gratuitas para propietarios exclusivos:


Valoracionesinmo17-11

 

QUIERE_VENDER_SU_PROPIEDAD

PROPIEDADESBANCARIAS12-22

 

 

 

Golden Visa

 

Requests information

BOE

Goldenvisa18-12

 

¿Quién está en línea?

Tenemos 56 invitados conectado(s)

Contacto

Aldeasabandonadas.com

Email: info@sacapartido.com

Telef : 902070411

___________________________

+34 620810666  horario de oficina

La web Inmobiliaria exclusiva Nº 1

Ranking Alexa/Company Amazon. -Google Analytic

UNETEANUESTRAREDAGENCIAL04-22

___________________________________

Boletin mensual, Actualidad

Novedades y tendencias, ENTRAR :

LOGO_NEWSLETTER

SUSCRIBIRME

UNETE Agente asociados de zona

Gestión de Propiedades

Servicios exclusivos personalizados

Empresas, negocios y particulares

Lujocasapiscina01-21

_________________________

En defensa del coche clásico

bmw-clasico20-04

_____________________

Mejor Inmobiliaria, Consultora

Real Estate International 2020

Mejorinmobiliria2020

_______________________

FOTOS SELECCIONADAS :

FOTOCAMILLANCA12-21

FOTOCASTILLOPAMBRE10-21

ASOCIACIONMIENBROS20-09

perito

 

 

 

 

 

 

 


Casas rurales

casas_rurales_m Casas rurales de ensueño para vivir todo el año o cuándo lo desee, disponemos de más de 2.000 propiedades para Ud, Nos encargamos de todo, INFORMESE

Asesoramiento

asesoramiento_m No se preocupe por nada, nosotros le asesoraremos en todo lo que precise, Infómese servicios exclusivos Cliente PREMIUM

Para los inversores

inversores_m Disponemos de bodegas, Casas rurales en servicio, Hoteles con encanto y negocios. Asesoramiento legal, fiscal y consultoría.

Cerca de la costa

cerca_de_la_costa_m Aldeas y casas al lado o cercanas a la costa, para disfrutar en todas las épocas del año. Le organizamos las visitas y rutas.

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Saber más.