Pazo de lujo histórico en venta Pontevedra ubicado dentro de un recinto cerrado, con dos entradas cerradas con portales de reja, fuente con tres caños, y resalido trasero.
El resto de la finca, cerrada, tiene una entrada principal con arcada de piedra almenada. Otra entrada por la parte superior que tiene acceso por una antigua carretera
Con capilla románica, con el suelo de placas de granito, la techumbre de madera recubierta de teja. Tiene bóveda de piedra, con nervaduras y pieza concurrente dónde aparece el escudo heráldico. Las pinturas han sido cubiertas – respetando su origen – con paño para frescos. Se pueden remontar, como la propia capilla, al siglo XIII-XIV.
La edificación tiene dos partes visibles. Una más antigua, que se remonta al siglo XI (tiene el aspecto de una Torre, que fue luego ampliada), y la añadida posteriormente de Siglos XII/XIII. Parece deber su origen a la noble familia.
Es uno de los pazos más antiguos de Galicia – no fue destruido, como muchos otros después de las beligerancias derivadas de los conflictos con la Corona de Castilla.
La edificación principal es una construcción sobria, de planta rectangular, que levanta desde la parte posterior una planta baja, planta primera, y planta alta (desde la entrada principal queda una planta inferior soterrada).
En el conjunto las tres plantas vienen a tener una superficie de 250 m2 por planta.
La planta baja está dividida en entrada – con la característica cubierta de placas de granito – con dos habitáculos a derecha e izquierda (caldera de calefacción y cuarto de lavandería), a seguir se alcanza un salón con suelo de losetas de gres que tiene acceso a baño, despensa, puerta a bodega, y escalera de subida a planta principal. A seguir en la planta baja se alcanza la bodega – con celdillas para el acondicionamiento de la botellas y suelo de piedra – y por puerta se alcanza la zona de elaboración de vino que tiene puerta de dos hojas de castaño al exterior.
En la planta primera el acceso se opera por escalera de obra que sube de la planta inferior, o directamente desde la parte principal por una puerta con escalas de piedra, y puerta de madera. Desde la parte principal – dónde se ubica la fuente, varios camelios y arriates de hortensias, con césped y caminos de losas de piedra – se abren al pazo dos puertas – con sus escaleras de piedra – pero una de ellas ha quedado cancelada en la actualidad.
La planta primera se dispone con un zaguán de entrada – desde dónde parte la escalera de madera al piso superior – que tiene un aseo, un armario para ropas de invierno, acceso a cuarto de estar con chimenea de piedra – bastante singular: pues la chimenea está dispuesta debajo de una ventana al exterior, por lo que los tiros rodean a ésta – y acceso a la cocina y al salón principal.
La cocina es amplia, con ventanales hacia el valle, y conecta con una habitación para servicio, y su baño.
El salón es grande, con una chimenea de piedra muy grande – cabe perfectamente una persona de pié – y tiene sus ventanas hacia la parte del valle (con típicos “namoreiros” de piedra). Conecta con la habitación principal de la casa – la estancia del matrimonio, que tiene separado su vestidor, con armarios empotrados – con su baño completo.
Por una escalera de madera se sube al piso superior donde, después de un pequeño salón, se ubican las habitaciones familiares – de los hijos – y que son cuatro habitaciones (con amplitud para dos camas), con sus ventanas al exterior y armarios empotrados. Hay dos baños completos en esta planta superior. Y al final se encuentra la biblioteca, que tiene también su chimenea.
La finca del pazo supera los 20.000 m2 (2Ha)
Toda la finca está cerrada y es completamente independiente
Camino de Santiago
Cerca de la costa y playas.
Precio: 2,5 mill de €
Ref AAD02-22pazopontevedra2.5
Pazo de lujo histórico en venta Pontevedra, ubicado dentro de un recinto cerrado, con dos entradas cerradas con portales de reja, fuente con tres caños, y resalido trasero.
El resto de la finca, cerrada, tiene una entrada principal con arcada de piedra almenada. Otra entrada por la parte superior que tiene acceso por una antigua carretera
Con capilla románica, con el suelo de placas de granito, la techumbre de madera recubierta de teja. Tiene bóveda de piedra, con nervaduras y pieza concurrente dónde aparece el escudo heráldico. Las pinturas han sido cubiertas – respetando su origen – con paño para frescos. Se pueden remontar, como la propia capilla, al siglo XIII-XIV.
La edificación tiene dos partes visibles. Una más antigua, que se remonta al siglo XI (tiene el aspecto de una Torre, que fue luego ampliada), y la añadida posteriormente de Siglos XII/XIII. Parece deber su origen a la noble familia.
Es uno de los pazos más antiguos de Galicia – no fue destruido, como muchos otros después de las beligerancias derivadas de los conflictos con la Corona de Castilla.
La edificación principal es una construcción sobria, de planta rectangular, que levanta desde la parte posterior una planta baja, planta primera, y planta alta (desde la entrada principal queda una planta inferior soterrada).
En el conjunto las tres plantas vienen a tener una superficie de 250 m2 por planta.
La planta baja está dividida en entrada – con la característica cubierta de placas de granito – con dos habitáculos a derecha e izquierda (caldera de calefacción y cuarto de lavandería), a seguir se alcanza un salón con suelo de losetas de gres que tiene acceso a baño, despensa, puerta a bodega, y escalera de subida a planta principal. A seguir en la planta baja se alcanza la bodega – con celdillas para el acondicionamiento de la botellas y suelo de piedra – y por puerta se alcanza la zona de elaboración de vino que tiene puerta de dos hojas de castaño al exterior.
En la planta primera el acceso se opera por escalera de obra que sube de la planta inferior, o directamente desde la parte principal por una puerta con escalas de piedra, y puerta de madera. Desde la parte principal – dónde se ubica la fuente, varios camelios y arriates de hortensias, con césped y caminos de losas de piedra – se abren al pazo dos puertas – con sus escaleras de piedra – pero una de ellas ha quedado cancelada en la actualidad.
La planta primera se dispone con un zaguán de entrada – desde dónde parte la escalera de madera al piso superior – que tiene un aseo, un armario para ropas de invierno, acceso a cuarto de estar con chimenea de piedra – bastante singular: pues la chimenea está dispuesta debajo de una ventana al exterior, por lo que los tiros rodean a ésta – y acceso a la cocina y al salón principal.
La cocina es amplia, con ventanales hacia el valle, y conecta con una habitación para servicio, y su baño.
El salón es grande, con una chimenea de piedra muy grande – cabe perfectamente una persona de pié – y tiene sus ventanas hacia la parte del valle (con típicos “namoreiros” de piedra). Conecta con la habitación principal de la casa – la estancia del matrimonio, que tiene separado su vestidor, con armarios empotrados – con su baño completo.
Por una escalera de madera se sube al piso superior donde, después de un pequeño salón, se ubican las habitaciones familiares – de los hijos – y que son cuatro habitaciones (con amplitud para dos camas), con sus ventanas al exterior y armarios empotrados. Hay dos baños completos en esta planta superior. Y al final se encuentra la biblioteca, que tiene también su chimenea.
La finca del pazo supera los 20.000 m2 (2Ha)
Toda la finca está cerrada y es completamente independiente
Camino de Santiago
Cerca de la costa y playas.
Precio: 2,5 mill de €