Ref AAD08-22pazolugo
Eln venta pazo histórico compuesto de varios cuerpos, la ala que da a la población donde se ubica, está compuesta de tres plantas: la planta baja tiene la capilla y 4 salones con un aforo de 400 personas sentadas (para que se haga una idea de las dimensiones).
La primera planta tiene la habitación por encima del arco y tiene una puerta que comunica con el coro de la capilla y, otra puerta en frente, que comunica con el cuerpo central del pazo: 4 salones (uno salón del trono, con el mismo aforo que abajo.
La segunda planta tiene un único gran salón.
La otra ala del pazo es compuesta de la parte de “servidumbre”: bodega transformada en cocina con un cuarto de baño (plato ducha de piedra) completo; vano de subida de escaleras que da a otro saloncito y otra escalera de madera que sube a una habitación bajo techo, un cuarto donde está ubicada la antigua “lareira” (chimenea) donde se quitó una planta para hacerlo más alto y espacioso y luminoso (utilizado como cuarto de estar dado que hay conexión de la línea de teléfono y de la televisión) otro salón con cuarto de baño (plato ducha de piedra, sin bidé), escalera de piedra que sube a otro salón amplio bajo techo.
Construido en piedra con una superficie de 2500 metros cuadrados de edificación y un terreno amurallado de 8000 metros cuadrados divididos en tres huertas denominadas: la del mirador ( por un mirador que tiene con una espectacular vista a la ciudad, dado que el pazo está situado encima de una colina); la del convento que se encuentra detrás de la Capilla y la de superficie más grande; la del lavadero, por tener un antiguo lavadero (restaurado también) y una fuente de agua.
Es el único pazo de la zona que tiene tres plantas, la puerta principal tiene en la parte superior un espectacular escudo de grandes dimensiones de la familia, con una fecha aproximada al edificio (1627).
Parte del empedrado exterior e interior del edificio es calzada romana ( la calzada de hecho se encuentra a poca distancia al igual del puente romano del “Pasatiempo” unido a una preciosa leyenda medieval, al parecer fue
Tres huertas de un total de 8000 metros cuadrados amurallados, un patio donde está la puerta principal del pazo.
El pazo por sus vistas es una atalaya natural de primera categoría. Está considerado como “reliquia de origen medieval”.
La parte superior del edificio data del siglo XVII y el patio central es muy singular, pues presenta estilo castellano: columnas de madera pintadas, con capitel y base de piedra, transformado en cruceiro. También procede destacar, entre otros de sus detalles, que la llamada
La entrada principal se orienta por razones de índole estratégica.
En venta pazo histórico compuesto de varios cuerpos, la ala que da a la población donde se ubica, está compuesta de tres plantas: la planta baja tiene la capilla y 4 salones con un aforo de 400 personas sentadas (para que se haga una idea de las dimensiones).
La primera planta tiene la habitación por encima del arco y tiene una puerta que comunica con el coro de la capilla y, otra puerta en frente, que comunica con el cuerpo central del pazo: 4 salones (uno salón del trono, con el mismo aforo que abajo.
La segunda planta tiene un único gran salón.
La otra ala del pazo es compuesta de la parte de “servidumbre”: bodega transformada en cocina con un cuarto de baño (plato ducha de piedra) completo; vano de subida de escaleras que da a otro saloncito y otra escalera de madera que sube a una habitación bajo techo, un cuarto donde está ubicada la antigua “lareira” (chimenea) donde se quitó una planta para hacerlo más alto y espacioso y luminoso (utilizado como cuarto de estar dado que hay conexión de la línea de teléfono y de la televisión) otro salón con cuarto de baño (plato ducha de piedra, sin bidé), escalera de piedra que sube a otro salón amplio bajo techo.
Construido en piedra con una superficie de 1.100 metros cuadrados de edificación y un terreno amurallado de 8000 metros cuadrados divididos en tres huertas.
Tiene un mirador que tiene con una espectacular vista a la ciudad, dado que el pazo está situado encima de una colina; la del convento que se encuentra detrás de la Capilla y la de superficie más grande; la del lavadero, por tener un antiguo lavadero (restaurado también) y una fuente de agua.
Es el único pazo de la zona que tiene tres plantas, la puerta principal tiene en la parte superior un espectacular escudo de grandes dimensiones de la familia, con una fecha aproximada al edificio (1627).
Parte del empedrado exterior e interior del edificio es calzada romana ( la calzada de hecho se encuentra a poca distancia al igual del puente romano del “Pasatiempo” unido a una preciosa leyenda medieval, al parecer fue
Amurallado con un patio donde está la puerta principal del pazo.
El pazo por sus vistas es una atalaya natural de primera categoría. Está considerado como “reliquia de origen medieval”.
La parte superior del edificio data del siglo XVII y el patio central es muy singular, pues presenta estilo castellano: columnas de madera pintadas, con capitel y base de piedra, transformado en cruceiro. También procede destacar, entre otros de sus detalles, que la llamada
La entrada principal se orienta por razones de índole estratégica.
Precio. 1.297.500€ Rebajado 899.500€