Ref S1029-14
Casa barroca imbricada en una parcela de 337,93 m2 de cabida dentro del Conjunto Histórico de la villa marinera Asturiana, está limitada por tres calles, dos de ellas peatonales. La edificación tiene 595,67 m2 constuidos de los cuales son útiles o pisables 302,08 m2 y se complementa con un pequeño jardín de 179,98m2 dentro de la mencionada parcela.
Su centralidad dentro del pueblo, al borde del puerto marinero y deportivo y de sus playas, también se expande por su cercanía a los grandes núcleos de población asturianos (Oviedo, Gijón, Avilés) y al aeropuerto de Asturias (29kms).
Su construcción está datada en los albores del s.XVII (1617) y pronto cumplirá los 400 años de antigüedad, aunque se cree que está edificada sobre otros vestigios anteriores. La casa ha tenido distintos usos en la planta baja (escuela, almacén, taller de carpintería) y también distintas intervenciones a lo largo del tiempo como, por ejemplo, la sustitución del corredor sur por la actual galería modernista en el s.XIX (época de Antonio Gaudí i Cornet), rematada por tres arcos cerrados en el piso alto. No obstante, actualmente se conservan elementos de la época de su construcción como, por ejemplo, la importante escalera de acceso a la planta noble, los gruesos muros cortafuegos o paravientos, las vigas de madera, piedras de cantería, etc.
En la última restauración (años 2000 a 2005)* la casa fue despojada de todos los añadidos descontextualizados de siglos anteriores, manifestándose en la actualidad con sus paramentos estucados a la cal y con todos los elementos prístinos u originales que se han podido conservar: carpinterías, suelos y vigas de madera así como suelos y fábricas de piedra labrada, elementos metálicos (como las rejerías con las armas de los Valdés-Pola en la fachada sur, donde se encuentra el soportal de acceso).
La casa, además de ser conservada arquitectónica e históricamente, se adapta para el uso residencial con la dotación de instalaciones de última generación en el año 2005. Se diseña un pequeño cuarto de instalaciones en el jardín, cuyo volumen sirve para delimitar un cenador y un posible garage para el coche principal de la casa. Se eligen fabricantes como BULTHAUP, RUNTAL o ALESSI y diseñadores como MARIO BOTTA, PHILIPPE STARCK, STEFANO GIOVANNONI, ALVARO SIZA VIEIRA, ALBERT VIAPLANA, etc para equipar los espacios interiores.
Si se tiene especial interés en el desarrollo de los estudios de rehabilitación llevados a cabo, se dispone de toda la documentación gráfica, fotográfica y escrita.
Precio: 1.200.000€
NO FOTOS