Ref AAD16-5asturiasmfvescudo
Casona con escudo o conjunto señorial rural compuesto por torre paralelepipédica estructurada en tres plantas y desván-palomar con dos cuerpos adosados a las fachadas Este y Sur.
A partir de estos volúmenes originarios se articulan otras dependencias que envuelven un patio central al que se accede desde el exterior a través del portón de arco de medio punto sobre el que se sitúa el escudo de la propiedad.
Se observa un tratamiento cuidado en los trabajos de cantería especialmente en las molduras de la directriz del arco de ingreso y cruz labrada en su clave, así como en los alféizares y vierteaguas de algunos vanos.
El blasón o escudo cortado: 1º en oro, trece roeles de azur puestos en cuatro fajas de a tres y uno en punta; medio partido de gules, con un castillo de plata mazonado de sable y aclarado de azur, siniestrado de un árbol de su color y de tres flores de lis de oro, una a la siniestra del árbol y las otras dos sobre él; 2º un castillo con su recinto amurallado en cuya puerta está un caudillo recibiendo el homenaje de sus tropas, formadas a ambos lados.
La torre conserva restos de pintura y en el dintel de acceso a la misma se puede leer la fecha de 1714.
En el portón de entrada todavía se puede apreciar un suelo de chapacuña de gran calidad. En el patio, se encuentra la capilla privada de la casona, bajo la advocación de San Antonio y hórreo.
La casa esta situada en una zona de gran patrimonio arqueologico
Casa del siglo XVIII, una de las edificaciones se levantó en el 1700 y el torreon en el 1714 y la otra de 1980. En total unos 350 metros cuadrados, todo para reabilitar. Finca de 3800 metros. A 8 kilometros de gran población.
A 20 kilmetros de Fonsagrada, provincia de Lugo. Servivios, hospital, farmacias, gasolinera, tiendas de alimentacion etc.
Precio Oferta 160.000€
Casona con escudo o conjunto señorial rural compuesto por torre paralelepipédica estructurada en tres plantas y desván-palomar con dos cuerpos adosados a las fachadas Este y Sur.
A partir de estos volúmenes originarios se articulan otras dependencias que envuelven un patio central al que se accede desde el exterior a través del portón de arco de medio punto sobre el que se sitúa el escudo de la propiedad.
Se observa un tratamiento cuidado en los trabajos de cantería especialmente en las molduras de la directriz del arco de ingreso y cruz labrada en su clave, así como en los alféizares y vierteaguas de algunos vanos.
El blasón o escudo cortado: 1º en oro, trece roeles de azur puestos en cuatro fajas de a tres y uno en punta; medio partido de gules, con un castillo de plata mazonado de sable y aclarado de azur, siniestrado de un árbol de su color y de tres flores de lis de oro, una a la siniestra del árbol y las otras dos sobre él; 2º un castillo con su recinto amurallado en cuya puerta está un caudillo recibiendo el homenaje de sus tropas, formadas a ambos lados.
La torre conserva restos de pintura y en el dintel de acceso a la misma se puede leer la fecha de 1714.
En el portón de entrada todavía se puede apreciar un suelo de chapacuña de gran calidad. En el patio, se encuentra la capilla privada de la casona, bajo la advocación de San Antonio y hórreo.
La casa esta situada en una zona de gran patrimonio arqueologico
Casa del siglo XVIII, una de las edificaciones se levantó en el 1700 y el torreon en el 1714 y la otra de 1980. En total unos 350 metros cuadrados, todo para reabilitar. Finca de 3800 metros. A 8 kilometros de gran población.
A 20 kilmetros de Fonsagrada, provincia de Lugo. Servivios, hospital, farmacias, gasolinera, tiendas de alimentacion etc.
Precio Oferta 160.000€