Ref AAD18-6arandanosgalicia
PROPIEDAD NO DISPONIBLE
Particularidades de la finca en venta:
• Finca de 12 hectáreas
• 7 ha de cultivo de arándanos
• Dispone de espacio para una posible ampliación 3 / 4 ha
• Plantación del año 2013.
• 27.500 plantas, distribuidas en 6 variedades: Ochlokonee, Aurora, Cargo, Top Shelf, Blue Ribbon, Liberty (la mayor parte sería tardía)
• Existe una zona preparada alomada, con malla anti-hierba, con riego instalado, pero sin plantas (sería para unas 2000 plantas). Esas platas en 6 años podrían estar dando 4kg por planta.
• Sistema de riego instalado para todo el cultivo.
• Electricidad.
• Balsa que se abastece con dos pozos.
• Dos casetas de madera, una de ellas para taller y sistema de fertirrigación y la otra para almacén y manipulado de la fruta.
• Dos aseos dotados con ducha de agua caliente.
• Cierre perimetral de toda la finca
• Seguro agrario contratado para la campaña de 2018 (el plazo cerró el 31/03/2018)
• Periodo de producción: julio a octubre (es una ventaja comercial, pues la producción comienza cuando el sur de España ya ha finalizado su campaña)
• Para esta campaña se estiman entre 35 a 40 toneladas
• Certificado GlobalGAP vigente
• Buenos accesos
• Para conseguir gente para la recolección, se cuenta con el apoyo del ayuntamiento a través de su oficina de Orientación Laboral, que ha dado muy buenos resultados para contrataciones anteriores.
• En la zona no se ha registrado presencia de Drosophila Suzukii
• En caso de que el comprador necesite, disponemos de los contactos para vender la producción parcial o totalmente.
Particularidades de la finca en venta:
• Finca de 12 hectáreas
• 7 ha de cultivo de arándanos
• Dispone de espacio para una posible ampliación 3 / 4 ha
• Plantación del año 2013.
• 27.500 plantas, distribuidas en 6 variedades: Ochlokonee, Aurora, Cargo, Top Shelf, Blue Ribbon, Liberty (la mayor parte sería tardía)
• Existe una zona preparada alomada, con malla anti-hierba, con riego instalado, pero sin plantas (sería para unas 2000 plantas). Esas platas en 6 años podrían estar dando 4kg por planta.
• Sistema de riego instalado para todo el cultivo.
• Electricidad.
• Balsa que se abastece con dos pozos.
• Dos casetas de madera, una de ellas para taller y sistema de fertirrigación y la otra para almacén y manipulado de la fruta.
• Dos aseos dotados con ducha de agua caliente.
• Cierre perimetral de toda la finca
• Seguro agrario contratado para la campaña de 2018 (el plazo cerró el 31/03/2018)
• Periodo de producción: julio a octubre (es una ventaja comercial, pues la producción comienza cuando el sur de España ya ha finalizado su campaña)
• Para esta campaña se estiman entre 35 a 40 toneladas
• Certificado GlobalGAP vigente
• Buenos accesos
• Para conseguir gente para la recolección, se cuenta con el apoyo del ayuntamiento a través de su oficina de Orientación Laboral, que ha dado muy buenos resultados para contrataciones anteriores.
• En la zona no se ha registrado presencia de Drosophila Suzukii
• En caso de que el comprador necesite, disponemos de los contactos para vender la producción parcial o totalmente.
La producción se inicia al 2º o 3er año de la plantación, pudiendo obtenerse entre 1 y 4 t/ha. Esta cosecha se incrementa de forma gradual hasta alcanzar la plena producción al 6º-7º año, estabilizándose en torno a las 8-15 t/ha. En algunos casos, con determinados cultivares pueden superarse las 20 t/ha, siempre dependiendo de las variedades.
Estas producciones se pueden mantener regularmente durante un mínimo de 25 a 30 años, si reciben el manejo adecuado. En Alemania y Estados Unidos existen algunas plantaciones con más de 50 años, que aún siguen produciendo satisfactoriamente. No obstante, la velocidad a la que evoluciona hoy en día la selección varietal, con la obtención de nuevos cultivares más productivos, resistentes a plagas y enfermedades…, unido a nuevas exigencias de mercado, pueden favorecer la reconversión varietal.
Distribución del cultivo de arándano en España se plantea de la siguiente manera: 90% en el sur y un 10% de la superficie cultivada se encuentra en el norte, repartido en cornisa cantábrica, Asturias y Galicia.
El norte de España cuenta con la ventaja de tener una ventana comercial interesante ya que la climatología favorece el cultivo de variedades tardías que en el sur no se dan y su producción se recoge desde julio a principios de octubre.
Solicite dossier con análisis económico
Precio: 561.705€ , Rebajada 370.000€ oferta